Teichenné , S.A. es una empresa familiar dedicada a la elaboración de licores y derivados . Fue fundada en 1956 por el abuelo del actual gerente, Marc Teichenné. En el presente Teichenné tiene un catálogo de más de 500 productos y está exportando a más de 30 países. Para ver la empresa pinche aquí.

La absenta o ajenjo, apodada la Fée Verte ('El hada verde') o también apodada el Diablo Verde, es una bebida alcohólica de ligero sabor anisado, con un fondo amargo de tintes complejos debido a la contribución de las hierbas que contiene, principalmente Artemisia absinthium.
Cuando se le añade agua fría y azúcar, la bebida se transforma en la esencia lechosa louche.
Comenzó siendo un elixir en Suiza, pero fue en Francia donde se hizo popular debido a la asociación entre los artistas y escritores que tomaban esta bebida en el París de finales del siglo XIX hasta que se prohibió su producción en 1915. Durante la Belle Époque el nombre se convirtió en sinónimo de la bebida y la marca representó el estándar de calidad de facto por el cual se juzgaba a todas las demás. 85% Vol.

La absenta o ajenjo, apodada la Fée Verte ('El hada verde') o también apodada el Diablo Verde, es una bebida alcohólica de ligero sabor anisado, con un fondo amargo de tintes complejos debido a la contribución de las hierbas que contiene, principalmente Artemisia absinthium.
Cuando se le añade agua fría y azúcar, la bebida se transforma en la esencia lechosa louche.
Comenzó siendo un elixir en Suiza, pero fue en Francia donde se hizo popular debido a la asociación entre los artistas y escritores que tomaban esta bebida en el París de finales del siglo XIX hasta que se prohibió su producción en 1915. Durante la Belle Époque el nombre se convirtió en sinónimo de la bebida y la marca representó el estándar de calidad de facto por el cual se juzgaba a todas las demás. 70% Vol.

El brandy ( en holandés 'vino quemado' ) o brandi es un aguardiente obtenido a través de la destilación del vino, casi siempre con un 36–40% de volumen de alcohol, al ser expedido al mercado. A menos que se añada un adjetivo complementario, se considera hecho con vino de uva.
El «vino de quema» es «el que se destina a la destilación por carecer de condiciones para el consumo». Esos vinos de que mas exportaban a Holanda, pero ya quemados, de ahí la denominación holandesa. 36.5 % Vol.

La cachaça es la bebida alcohólica mas popular de Brasil. Se obtiene de la destilación del jugo fermentado de la caña de azúcar. Es limpia y cristalina en el color, olor agradable y dulce, con notas de manzana fresca y el jugo de la caña de azúcar: picante con un sabor final dulce y herbáceo. 37,5 % Vol.
Aspecto: Color blanco agua. Brillante y cristalino.
Aroma: Aroma suave y elegante que integra perfectamente el frescor de la caña de azúcar destilada. Presenta sutiles notas florales.
Sabor y textura: De suave textura, su entrada es marcadamente dulce. Sabor intenso, con cuerpo. El final de boca es largo.

CREAMBARON combina crema y alcohol de una manera estable, que permite su comercialización. El whisky y la crema son homogeneizados a fin de formar una emulsión. Este proceso evita la separación del whisky y la crema durante su almacenaje. La proporción del resto de los ingredientes usados no es conocida, puede incluir chocolate, vainilla, caramelo, azúcar y canela.
Aspecto: Bebida cremosa elaborada a base de derivados de la leche. Aspecto cremoso. Color “toffee”.
Aroma: En nariz se percibe suaves notas de nata, vainilla y cacao.
Sabor y textura: Cremoso y goloso en el paladar. Los 15º alcohólicos del whisky combinan perfectamente con las notas sutiles de leche, vainilla y cacao.

Droplets® es un ingrediente gastronómico capaz de aportar toda la frescura del sabor elegido. 100% natural y sin alcohol, abre infinitas posibilidades en gastronomía, tanto en cocina como en mixología. Droplets® permite transformar con escasas gotas todo cuanto se desee al ser aromáticamente muy potentes. Droplets® es la nueva creación de Javier de las Muelas que nos introduce en un nuevo mundo fascinante y mágico. A través de unas gotas podremos recrear sabores y aromas frescos para nuestros Gin&Tonics, Cocktails o infusiones.
Sabores:
- FRESHLY CUT CELERY
- HOT CHILI PEPPER
- SWEET VIOLETS
- FRESH GINGER
- ORANGE BLOSSOM HONEY
- MEDITERRANEAN ROSEMARY
Disponible por unidades o en estuche de cartón: 6 goteros de 7gr.

Droplets® es un ingrediente gastronómico capaz de aportar toda la frescura del sabor elegido. 100% natural y sin alcohol, abre infinitas posibilidades en gastronomía, tanto en cocina como en mixología. Droplets® permite transformar con escasas gotas todo cuanto se desee al ser aromáticamente muy potentes. Droplets® es la nueva creación de Javier de las Muelas que nos introduce en un nuevo mundo fascinante y mágico. A través de unas gotas podremos recrear sabores y aromas frescos para nuestros Gin&Tonics, Cocktails o infusiones.
Sabores:
- VAN GOGH ABSINTHE
- OAK SMOKE
- TONKA BEAN
- GREEN CARDAMOM
- INDIAN SPICES
- DARJEELING TEA & CHAMOMILE
Disponible por unidades o en estuche de cartón: 6 goteros de 7gr.

A partir de 1780 hay registros de los primeros intentos de ascensión a la cima, aunque todas fracasaron, algunas acabando en tragedia. Esto fué así hasta la expedición de los hermanos Meyer en 1811 que conquistaron la cima depués de 4 días escalando glaciares.
VOL.: 30%

Jungfrau Krauter es un licor de hierbas. A partir de 1780 hay registros de los primeros intentos de ascensión a la cima, aunque todas fracasaron, algunas acabando en tragedia. Esto fué así hasta la expedición de los hermanos Meyer en 1811 que conquistaron la cima depués de 4 días escalando glaciares.
VOL.: 30%


Kinross Selección Especial está elaborada del modo totalmente tradicional. Conseguimos una entrada en boca elegante y sutil mediante la infusión en refinados alcoholes de grano con de nuestros botánicos especialmente seleccionados y posterior destilación en alambique de cobre.
El hecho de mantener intacto el proceso de elaboración original, confiere a Kinross un sabor clásico con notas cítricas y un punto de cuerpo, propiciando el final esperado para aquellos que se mantengan fieles al estilo dry.

Ginebra destilada, 40% Vol. Obtenida a partir de alcohol rectificado de cereales que macera y destila el enebro combinado con diferentes botánicos y fresas destiladas.Aroma elegante, y fresco. Matices dulces en boca. Bebida apta para elaborar combinados y mezclar con tónica.

Ginebra destilada, 40% Vol. Obtenida a partir de alcohol rectificado de cereales que macera y destila el enebro combinado con diferentes botánicos y frutas tropicales, principalmente el limón, pomelo y el mango. Ginebra muy aromática donde predomina la combinación de frutas tropicales. Combina perfectamente con el enebro. Aroma elegante, fresco e intenso en el paladar.

Ginebra destilada, 40% Vol. Obtenida a partir de alcohol rectificado de cereales que macera y destila el enebro combinado con diferentes botánicos, principalmente el limón, cardamomo y la frambuesa.
Ginebra muy aromática donde predomina el aroma a frutos rojos o frutos del bosque (frambuesa).
Combina perfectamente con el enebro. Elegante y intensa en el paladar realza las características esenciales de una buena ginebra que puede tomarse sola o mezclada con combinados.

Esta bebida espirituosa, es una edición LIMITADA de GINEBRA llevada a la máxima expresión aromática. El alcohol utilizado es 100% de cereales. Purificando y macerando en caliente sus 10 componentes botánicos (enebro, coriandro, raíz de angélica, piel de limón verde, piel de naranja, canela de Ceilán, lirio de Florencia, cardamomo, pomelo y un toque de vino de orujo) destacan el frescor de las bayas de enebro, piel de uva y el aroma de limón verde. Terminamos el proceso con una triple destilación que confieren al producto un grado de nitidez y pureza extraordinarias. Rotunda y limpia en los aromas de bayas de enebro, se muestra seca, sabrosa y aromática, pero al mismo tiempo de moderado y cálido paso en boca con un agradable cítrico final. 44% Vol.

Envejecemos nuestra ya conocida Level Gin un mínimo de 8 meses en barrica de roble donde previamente hemos envejecido brandy durante décadas en la historia de Teichenné. El resultado es una ginebra elegante, suave, con un ligero tono amarillo pálido extraído de las barricas Level Gin Reserve se elabora a partir de una mezcla de alcohol de grano y alcohol vínico mediante una triple destilación de todos los elementos. Tono cálido amarillento procedente del envejecimiento en barrica. Inicio fresco en nariz con un marcado enebro envuelto en notas cítricas. Posteriormente surge el recuerdo de la uva heredada de la madera del brandy. Entrada dulce, agradable y muy untuosa. El alcohol esta en perfecto equilibrio con el enebro dejando paso a la piel fresca y verde del limón. Un claro final de uva y flor blanca. 44% Vol.

Aspecto: Bebida refrescante elaborada a partir de zumo concentrado de manzana. Color verde cristalino. Límpido y brillante.
Aroma: En nariz se percibe un aroma intenso afrutado que nos recuerda a la manzana tipo Golden.
Sabor y textura: Sabor afrutado. Fresco y sutilmente ácido en boca. Matices ácidos que dan notas de frescor. Goloso en boca.

Aspecto: Bebida refrescante elaborada a partir de zumo concentrado de melocotón. Color amarillo pálido. Límpido y brillante.
Aroma: En nariz se percibe un aroma intenso afrutado que nos recuerda al melocotón maduro de viña.
Sabor y textura: Sabor afrutado. Fresco y sutilmente ácido en boca. Matices ácidos que dan notas de frescor. Goloso en boca.

Aspecto: Bebida refrescante elaborada a partir de zumo concentrado de mora. Color azul intenso con irisaciones violáceas. Límpido y brillante.
Aroma: En nariz se percibe un aroma intenso afrutado que nos recuerda al aroma de frutos rojos sobresaliendo entre ellos el aroma a mora.
Sabor y textura: Dulce y goloso en boca, presenta matices ácidos que dan notas de frescor.

Aspecto: Color rojo intenso. Brillante y cristalino.
Aroma: En nariz se percibe un aroma intenso a frutos de cascara, concretamente nos evoca a la almendra amarga combinada con sutiles notas aromáticas de fresas y cereza.
Sabor y textura: Dulce y goloso, presenta matices ácidos al final de boca que le dan notas de frescor.

El Limoncello de Sorrento tradicional es producido con una antigua receta de familia. Se obtiene utilizando sólo en la Península de Sorrento y en la isla de Capri.
El limoncello (también conocido bajo el nombre de limoncino) es un licor dulce que nació, según cuenta la tradición, a finales del siglo XIX, como bebida alcohólica obtenida mezclando hábilmente limones, azúcar y alcohol.
La primera constancia documental de la existencia del limoncello se refiere a la isla de Capri, donde en 1900 se registró por primera vez la marca "limoncello". Sin embargo, existen documentos de la misma época en los que se afirma que el licor de limón ya representaba una presencia fija en las mesas de las familias de Sorrento, al ser utilizado ahí como aperitivo o como digestivo.
A pesar de sus diferentes versiones, hoy en día el limoncello es, sin duda alguna,uno de los productos enogastronómicos más famosos, excelente como digestivo si se sirve frío, el limoncello es agradable para disfrutarlo a temperatura ambiente, tal vez mezclado con agua, tónica o champán. También se usa con frecuencia incluso sobre helados y ensaladas de frutas.

En JCCP “El siglo lleva tu nombre”nuestra pasiónes producir mezcal artesanal de la más alta calidad, que permita enaltecer las tradiciones y maravillas de México en el mundo.
Vol. 44.5%: En nariz se presentan aromas frescos y herbales pronunciados, conjugados con sabores a frutas ácidas y ligeros toques a dulce confitado, se contrasta con una astringencia en boca que invade la garganta con sabores herbales mentolados equilibrados con notas ahumadas profundas.

Aspecto:Líquido incoloro, brillante y transparente.
Aroma:Aroma fino y delicado. En nariz destacan delicadas fragancias que nos evocan a las plantas aromáticas mediterráneas utilizadas antiguamente en la elaboración de brebajes por los monjes de la Orden del Cister . Estas fragancias se integran perfectamente con sutiles notas cítricas y con el enebro destilado.
Sabor y textura:Sabor elegante y sutil. Suave, fresca y con una entrada dulce en boca gracias a la miel destilada.Combina perfectamente con cítricos y romero.

Sencillez, transparencia y pureza, conforman el alma de nuestro vodka. Conjugando una mezcla de cereales 100%, con agua pura sin imperfecciones de mineralización inexistente, y transformándolo mediante la auténtica destilación tradicional, nace vodka Novodkaya, un destilado de alta calidad con un packaging al más puro estilo ruso.
El origen y la tradición de Novodkaya se mezcla con las tendencias más vanguardistas, donde las frutas, los sabores y el color cobran total protagonismo, dando paso a las nuevas concepciones de consumo principalmente entre el público más joven. Por esta razón hemos desarrollado una completa colección de sabores: Novodkaya Caramel, Novodkaya Red, Novodkaya Blue, Novodkaya Black y Novodkaya Violet. Siempre empleamos el mismo factor común, la base y la personalidad de Vodka 100% cereal.

Sencillez, transparencia y pureza, conforman el alma de nuestro vodka. Conjugando una mezcla de cereales 100%, con agua pura sin imperfecciones de mineralización inexistente, y transformándolo mediante la auténtica destilación tradicional, nace vodka Novodkaya, un destilado de alta calidad con un packaging al más puro estilo ruso.
El origen y la tradición de Novodkaya se mezcla con las tendencias más vanguardistas, donde las frutas, los sabores y el color cobran total protagonismo, dando paso a las nuevas concepciones de consumo principalmente entre el público más joven. Por esta razón hemos desarrollado una completa colección de sabores: Novodkaya Caramel, Novodkaya Red, Novodkaya Blue, Novodkaya Black y Novodkaya Violet. Siempre empleamos el mismo factor común, la base y la personalidad de Vodka 100% cereal.

Sencillez, transparencia y pureza, conforman el alma de nuestro vodka. Conjugando una mezcla de cereales 100%, con agua pura sin imperfecciones de mineralización inexistente, y transformándolo mediante la auténtica destilación tradicional, nace vodka Novodkaya, un destilado de alta calidad con un packaging al más puro estilo ruso.
El origen y la tradición de Novodkaya se mezcla con las tendencias más vanguardistas, donde las frutas, los sabores y el color cobran total protagonismo, dando paso a las nuevas concepciones de consumo principalmente entre el público más joven. Por esta razón hemos desarrollado una completa colección de sabores: Novodkaya Caramel, Novodkaya Red, Novodkaya Blue, Novodkaya Black y Novodkaya Violet. Siempre empleamos el mismo factor común, la base y la personalidad de Vodka 100% cereal.

Aspecto: De color transparente totalmente brillante y limpio.
Aroma: Aroma intenso y limpio, fragante y muy estructurado.
Sabor y textura: Sabor suave y intenso que nos recuerda al bagazo de la uva recién fermentada.
70cl. 40%Vol.

Aspecto: Color amarillo verdoso intenso. Brillante y cristalino.
Aroma: Limpio con amplias notas herbáceas (sobresaliendo la manzanilla) y estomacales. Aroma complejo.
Sabor y textura: Ligeramente dulce, equilibrado y fresco. Con buena acidez. Sabor a notas balsámicas y herbáceas.
70cl. 30%Vol.

Aspecto: Color amarillo con irisaciones verdosas. Límpido y cristalino.
Aroma: Aroma a limón. Fino y delicado. Persistente en nariz.
Sabor y textura: Sabor intenso. Fresco en el paladar. El final de boca presenta matices amargos.
70cl. 30%Vol.

Aspecto: Líquido blanquecino con ribetes de color beige. Puré concentrado de aspecto cremoso.
Aroma: Aroma marcado, con notas dulces a coco.
Sabor: Sabor elegante y sutil. Meloso en boca, combina perfectamente con sabores dulces, amargos y salados.

Aspecto: Color amarillo anaranjado. Puré concentrado de aspecto denso.
Aroma: Aroma marcado a mango tropical,
Sabor: Sabor elegante. Textura y sabor a pulpa de mango dulce.

Aspecto: Color amarillo anaranjado. Puré concentrado de aspecto denso.
Aroma: Aroma marcado a mango tropical,
Sabor: Sabor elegante. Textura y sabor a pulpa de mango dulce.

Aspecto: Color rojo rubí. Puré concentrado de textura densa con semillas de fresa.
Aroma: Aroma marcado a fresas dulces.
Sabor: Sabor elegante, Entrada en boca dulce con un final sutilmente ácido.

Aspecto: Color ámbar con ribetes cobrizos. Brillante y límpido.
Aroma: Aroma suave y elegante que integra perfectamente el frescor de la caña destilada y la vainilla que proporciona el envejecimiento en barricas de roble americano. Equilibrado y no muy complejo.
Sabor y textura: En boca se presenta con notas de madera, vainilla, caramelo y sutiles notas de chocolate.
70cl. 38%Vol.

Aspecto: De color transparente totalmente brillante y límpido.
Aroma: Aroma fino y delicado con matices del aroma de la caña fresca destilada.
Sabor y textura: Sabor punzante y textura seca en el paladar. Presenta sutiles notas a frutos secos y mazapán.
70cl. 37,5%Vol.

Aspecto: Color ámbar oscuro con ribetes cobrizos. Brillante y límpido.
Aroma: Aroma fino, delicado y complejo. Resaltan los matices aromáticos de la caña fresca destilada. Esta, se integra perfectamente con sutiles notas amaderadas y especiadas tales como la vainilla, la canela y los frutos secos. Todas ellas adquiridas en el añejamiento. Aroma intenso.
Sabor y textura: Sabor intenso y con carácter. Bien estructurado. En boca es sedoso y aterciopelado. Las sutiles notas a vainilla y frutos secos y se integran perfectamente con las notas a amaderadas.
70cl. 40%Vol.

Aspecto: Color dorado pálido, cristalino y brillante.
Aroma: En nariz es aromático e intenso. Su aroma nos recuerda el olor característico del “terroir” (terruño, tierra mojada) que combina perfectamente con el aroma vegetal del tubérculo.
Sabor y textura: Sutil y sedoso en boca. Redondo, equilibrado y goloso, confiere buena estructura y persistencia en el paladar. Final picante.

Aspecto: Color marrón intenso, cristalino y brillante.
Aroma: En nariz es aromático e intenso, donde se integran perfectamente el aroma floral de la flor de saúco con el aroma de la uva a moscatel.
Sabor y textura: Sutil y sedoso en boca. Redondo y equilibrado, confiere buena estructura y persistencia en el paladar. En boca se percibe el aroma de la uva moscatel y del lychee.

Aspecto: Color rosado pálido.
Aroma: En nariz nos recuerda el jugo del lychee con toques ligeramente florales.
Sabor y textura: Notas dulces de lychee con un final de boca ligeramente floral.

Aspecto: Color de pomelo rosado, cristalino y brillante.
Aroma: En nariz es aromático e intenso. Su aroma nos trae recuerdos a frutas cítricas.
Sabor y textura: Sutil y sedoso en boca. Redondo, equilibrado y goloso, confiere buena estructura y persistencia en el paladar. Final de boca ligeramente amargo típico de una fruta cítrica como el pomelo.

Aspecto: Líquido transparente e incoloro.
Aroma: Presenta notas cítricas característica de la naranja amarga destilada.
Sabor y textura: Textura untuosa, sabor a naranja con notas amargas. Presenta sutiles notas florales

Aspecto: Colora azul violeta intenso. Brillante y transparente.
Aroma: Aroma persistente a flor de violeta, con toques sutiles a rosa.
Sabor y textura: Aroma dulce, goloso y muy intenso en el paladar. Muy apropiado para elaborar cocteles.

Color oro y aroma fascinante, refinado y elegante, con notas de agave añejado combinado día a día, obteniendo un tequila con un intenso y memorable sabor para los más exigentes conocedores del tequila.

Tequila en la más pura y brillante expresión. Cristalino, natural, con aroma suave, amplia y seductora con notas persistentes de agave.

Descansado en barricas de roble blanco durante 4 meses dándole, en parte, un color ámbar oscuro. Aroma excepcional y cálido impregnado con notas de madera; con un sabor dulce y elegante increíblemente armonioso.

Tequila Río Grande
70cl. 38%

Tequila Rio Grande Gold.
70 cl. 38% Vol.

Tequila 888, tequila blanco, se elabora a partir de métodos tradicionales y se emplea como materia prima las piñas (con una edad promedio de entre 5 y 8 años) de Agave Azul (planta oriunda de Centroamérica, también denominada, mezcal, maguey o pita) recolectadas a mano y cocidas en hornos de piedra. Se cocinan lentamente durante 2 días en hornos de mampostería y luego son procesadas con levaduras especiales y destiladas en pequeños alambiques de cobre.
El Tequila 888, tequila blanco es un ejemplo clásico de los tequilas del Estado de Jalisco. Elaborado en la Destilería “Hacienda La Tarea” el Tequila 888, es una bebida cristalina y suave.

El Tequila 888 Gold tras ser destilado en pequeños alambiques de cobre, para matizar su sabor es trabajado con caramelo, de primerísima calidad, que le aportan su sabor y color característico.

Transparente con reflejos amarillos y verdosos. Denso, pero no turbio, muy limpio.
Nariz intensa con notas de hierbas aromáticas y especias. Ligeros toques balsámicos que nos proporcionan una estructura aromática agradable y muy particular.
Buena intensidad alcohólica en boca, muy bien equilibrada con la acidez.
Medianamente glicérico, nos proporciona una boca aterciopelada. Notas de madera bien conjuntadas con las de las hierbas de la mezcla inicial. Largo post gusto, amargo e intenso.
75 cl. 15 % vol.

Color caoba con reflejos anaranjados. Denso, pero no turbio, muy limpio. Nariz intensa con notas de hierbas aromáticas y especias. Ligeros toques balsámicos que nos proporcionan una estructura aromática agradable y muy particular.
Buena intensidad alcohólica en boca, muy bien equilibrada con la acidez. Medianamente glicérico, nos proporciona una boca aterciopelada. Notas de madera bien conjuntadas con las de las hierbas de la mezcla inicial. Largo post gusto, amargo e intenso.
Vermouth envejecido en barrica de roble durante un año.
75 cl. 18 % vol.

Color caoba con reflejos anaranjados. Denso, pero no turbio, muy limpio. Nariz intensa con notas de hierbas aromáticas y especias. Ligeros toques balsámicos que nos proporcionan una estructura aromática agradable y muy particular.
Buena intensidad alcohólica en boca, muy bien equilibrada con la acidez. Medianamente glicérico, nos proporciona una boca aterciopelada. Notas de madera bien conjuntadas con las de las hierbas de la mezcla inicial. Largo post gusto, amargo e intenso.
75 cl. 16 % vol.

Escocia ha producido whisky durante cientos de años. Está aceptado que la destilación la llevaron los monjes cristianos entre el siglo IV y V.
Los primeros impuestos sobre la elaboración de whisky tuvieron origen en 1644; esto causó un marcado incremento de destilerías ilegales en el país. Alrededor de 1780, había ocho destilerías legales y unas 400 ilegales. En 1823, el parlamento suprimió las restricciones para las licencias de las destilerías, provocando de esta manera un duro momento para las destilerías ilegales y el principio de la era moderna de la elaboración de whisky.
Dos eventos ayudaron a popularizar el whisky: primero, se introdujo un nuevo proceso en 1831, llamado alambique coffey o de patente, que permitía elaborar un whisky más suave y delicado.
El segundo factor fue la destrucción de toda la producción francesa de vino y de coñac a causa de la Phylloxera.