
Beneficios del vino tinto
Antioxidante, anticancerígeno, analgésico… son algunas de las propiedades medicinales que muchos relacionan con el vino. Más concretamente, el vino tinto ha formado parte del día a día y de los eventos sociales, religiosos y culturales durante un centenar de años. Incluso se ha llegado a creer ciegamente que, los monjes medievales, vivían más años por el hecho de que consumían vino tinto con frecuencia.
Incontables estudios afirman que, el vino, por encima de otras bebidas y consumido con cabeza, es bueno para la salud. Dentro de la comunidad científica existen numerosos miembros que recomiendan tomar una copa diaria y otros muchos consideran que es una bebida beneficiosa para la salud mental como en el caso del estrés o de la ansiedad. Por su puesto, también existe una parte que tiene otra visión y otra opinión contraria a que el vino sea una bebida que debamos consumir a diario.
En Monteplata, ni somos médicos ni científicos, pero sí que podemos hablarte de los beneficios que supone beber vino tratando de posicionarnos no sólo desde el punto de vista de ser Winelovers sino desde el punto de vista más empírico y científico.
A continuación, enumeramos los beneficios que le vino aporta tanto al organismo, como al templo que es nuestro cuerpo y a su protagonista: la mente.
Beneficios para el organismo
El vino es portador de minerales que, como el litio, mejora nuestro sistema nervioso, el magnesio reduce el estrés o el zinc que mejora nuestro sistema inmunitario.
Además, otra de las propiedades a destacar que ofrece el vino a nuestros órganos es la cualidad que esta bebida tiene para poder reducir las bacterias de los alimentos.
La densidad de minerales y otras propiedades del vino tinto, son consecuentes de beneficios para nuestro organismo como los siguientes:
– Fortalece los huesos ya que su consumo implica que existan menos posibilidades de sufrir pérdidas de masa ósea.
– Reduce las enfermedades cardiovasculares como los ataques cardíacos y los problemas de colesterol por ser fuente de crecimiento para el colesterol conocido comúnmente como “colesterol bueno”.
– Previene padecer cáncer tanto de colón como de mama. En el caso del cáncer de mama se explica porque, la uva roja, aumenta los niveles de testosterona en las mujeres premenopaúsicas, por tanto, esto implica que exista un menor riesgo de padecer cáncer de mama.
Beneficios para el cuerpo y la piel
Nuestros cuerpos reflejan muchas cosas de nosotros y funcionan como el escaparate de lo que somos. Quererse a uno mismo, amar nuestro cuerpo, muchas veces implica un cuidado especial, tanto a nivel físico como a nivel alimenticio. Por eso, podemos contarte algunas ventajas que se verán reflejadas tanto en nuestro cuerpo como en nuestra piel, si consumimos vino con moderación:
– Prevención de las quemaduras solares ya que la uva, protege de los efectos de los rayos ultravioleta que emite el sol protegiendo a las células de la piel de ser dañadas. En consecuencia, la piel se verá más sana y cuidada, especialmente si el sol está presente en tu día a día.
– Protección contra el envejecimiento gracias a las propiedades vasodilatadoras del vino, que consiguen oxidar las células.
Beneficios para la mente
Por último, se ha comprobado que, las propiedades del vino, se traducen en mejoras para nuestra mente. No estamos hablando sólo del momento de socializar y disfrutar de esta bebida, sino que, entramos en el ámbito de enfermedades mentales:
– Reduce las enfermedades mentales. Gracias a una prueba y experimento llevado a cabo por una serie de universidades españolas donde participaban cerca de tres mil mujeres y tres mil hombres, durante una duración de siete años, se pudo llegar a la conclusión de que, bebiendo un vaso de vino al día, los participantes consiguieron evitar padecer depresión (además de tener otros hábitos beneficiosos para la salud mental). Además, también existen propiedades y características que ayudan a prevenir enfermedades como el Alzhéimer o la demencia.
En conclusión, podemos asegurar que existen muchas opiniones, diversos estudios y múltiples mitos sobre todo este tema del vino y su consumo y que nunca una única fuente podrá ser al 100 % fiable. Sin embargo, lo que podemos asegurar con certeza es que, cada cuerpo y cada mente son un mundo y que lo mejor es siempre ponerse en la mano de expertos. Nosotros como expertos en vino podemos darte el mejor de los consejos: Disfruta del vino con moderación.