La historia de PradoRey se remonta al año 1503 cuando el conde de Ribadeo vende la finca Real Sitio de Ventosilla a la Reina Isabel la Católica, permanece en la Corona de Castilla hasta 1521, fecha en que Carlos I la dona al II Marqués de Denia. Cuatro valores importantes para la bodega: Innovación, Calidad , Protección del Medio Ambiente y Responsabilidad Social Corporativa . Para ver la bodega, pinche aquí.
CEPAS:
La variedad utilizada es 100% Verdejo. La selección de la uva se realiza teniendo en cuenta las mejores maduraciones de cepas centenarias plantadas en vaso y con rendimientos que no superan los 2.000-3.000 kilos por hectárea, características básicas para lograr un gran vino como el PR3 Barricas.
COLOR: Amarillo dorado verdoso y muy brillante.
AROMA:
Aromas varietales, maduros, tropicales intensos, que en ningún momento se ven acomplejados por los sensuales tostados de la barrica, que aportan una gran complejidad aromática.
PALADAR:
En boca es muy agradable, untuoso, carnoso, graso y
con un largo postgustode fruta exótica y toques torrefactos.
Muy persistente, complejo y equilibrado.
CEPAS: 100% Tinta Fina
CRIANZA:
12 meses en barricas de roble francés y 3 en conos de roble francés de Nevers.
COLOR: Rojo granate, con capa muy alta y brillante.
AROMA:
Fusión de aromas afrutados, destacando la fruta roja, ensamblados con los aromas terciarios como la vainilla y el regaliz, aportados por su crianza en barrica.
PALADAR:
Elegante, sabroso y ante todo fresco, combina la fruta madura con taninos aterciopelados, provocando un paso por boca muy agradable y un final muy elegante.
CEPAS:
Birlocho ha sido elaborado con las variedades Verdejo (95%) y Sauvignon Blanc(5%).
COLOR:
Color Intenso, tonalidad amarillo pajizo verdoso.
AROMA:
Aromas elegantes y muy francos, con recuerdos a fruta tropical y cítricos.
PLADAR:
En boca es agradable, sabroso y rico en expresión frutal con fondo fresco y muy persistente.
CEPAS:
Uva de los 8 pagos. Selección de las de
mayor maduración para conseguir una mayor estructura
100 % Tempranillo. 9 meses en barricas de roble americano y crianza sobre lías.
COLOR: Amarillo acerado de intensidad baja.
AROMA:
Notas maduras de frutas blancas y de hueso. Notas balsámicas de vainilla y presencia de madera fresca. Elegante y diferente.
PALADAR:
Paso por boca equilibrado, sedoso y amplio con
una acidez moderada y equilibrada. Mucha persistencia,
con recuerdos en el retrogusto a frutas de hueso maduras y notas
de madera.
ELABORACIÓN:
Para la elaboración de este vino se ha seleccionado el clon Elite
de la variedad “Tinta Fino”. Es un clon de grano menudo y hollejo grueso
necesario para vinos de gran intensidad de color y extracto, cualidades
imprescindibles para la obtención de los grandes vinos tintos.
COLOR:
Color rojo nazareno con ribetes granates. Vino de capa alta y brillante.
AROMA:
Vino de gran complejidad aromática, en el que destacan los aromas a
fruta madura, tinta china y esencias minerales, propios de la noble variedad
Tinta Fina. Las maderas centroeuropeas usadas en la crianza se ensamblan a la
perfección con el vino, evitando en todo momento que predominen sobre la
variedad.
PALADAR:
Redondo en boca, con tanino bien integrado, final sabroso y
postgusto largo y agradable con elevada presencia de frutas rojas maduras.
CEPAS:
La variedad principal utilizada es la “Tinta Fina” de la Denominación de Origen Ribera del Duero en un 95%, cuyo clon “Quintana” seleccionado a partir de cepas centenarias, nos da granos más menudos y sueltos y de mayor concentración, que hace de este Crianza un vino autóctono de la Ribera. Se acompaña a esta “Tinta Fina" de un 3% de Cabernet Sauvignony un 2% de Merlot.
COLOR: Rojo cereza, muy brillante y alta capa.
AROMA:
Complejo y elegante, predomina la fruta roja compotada y la
fruta negra madura, balsámico, especiado y ahumado. Rico en
aromas terciarios. Un vino con Bouquet.
PALADAR:
Entrada sedosa, interesantes taninos maduros de largo
recorrido, sensaciones muy agradables a fruta madura, aterciopeladas
y balsámicas. Larga vida por delante.
CEPAS:
La variedad principal utilizada es la “Tinta Fina” de la Denominación de Origen Ribera del Duero en un 95%, cuyo clon “Quintana” seleccionado a partir de cepas centenarias, nos da granos más menudos y sueltos y de mayor concentración, que hace de este Crianza un vino autóctono de la Ribera. Se acompaña a esta “Tinta Fina" de un 3% de Cabernet Sauvignony un 2% de Merlot.
COLOR: Rojo cereza, muy brillante y alta capa.
AROMA:
Intensidad alta, en donde predomina la fruta roja madura, con
sensaciones dulzonas aportadas por su paso por barrica. Fondo mineral,
balsámico y complejo.
PALADAR:
Sabroso en boca, con taninos redondos y frescor agradable al
paladar. Final sabroso, aterciopelado y con gran concentración de fruta.
CEPAS:
La variedad utilizada es la autóctona “Tempranillo” de la Denominación de Origen Ribera del Duero en un 100%, usándose exclusivamente uvas en su punto óptimo de maduración.
ELABORACIÓN:
Tras el encubado de la vendimia, se lleva a cabo una mínima maceración pelicular del mosto con los hollejos de 1 hora. Con posterioridad, se realiza su prensado, llevando el mosto a fermentar a depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada de 16ºC.
COLOR: Color rosa claro, limpio y brillante.
AROMA:
Intensidad alta, en donde predomina la fruta roja como la fresa o la cereza, esencias de flores de rosa, jazmín y edelweiss. Fondo fresco y agradable.
PALADAR:
Sabroso en boca, muy equilibrada la acidez con el alcohol. Retrogusto afrutado a frutas maduras. Largo, persistente, fresco y dinámico.
CEPAS:
La variedad principal utilizada es la Tempranillo en un 95%,
acompañada de un 3% de Cabernet Sauvignony un 2% de Merlot.
COLOR: Rojo nazareno con ribetes púrpuras.
AROMA:
Notas frescas de frutas rojas y negras, como moras y cerezas, y notas balsámicas de vainilla.
PALADAR:
Equilibrado, con tanino suave y agradable. Vino redondo y graso. Interesante ensamblaje de toques especiados con frutas del bosque en el postgusto.
Formatos: Magnum, 0,75 cl. y 0,50 cl.
CEPAS:
50% Tempranillo y 50% Merlot (clon 184). Estas dos variedades de combinación perfecta y la utilización de maderas nobles hacen que el PradoRey Rosado sea un vino único en la Ribera del Duero.
COLOR:
Intenso rosa frambuesa, limpio y muy brillante.
AROMA:
Alta concentración aromática de frutas rojas del
bosque, muy elegantes, con un fondo tostado y de vainilla
aportado por su paso por barrica.
PALADAR:
En boca es delicioso, cremoso y lleno de recuerdos.
Paso por boca largo y persistente con muchos aromas en
retronasal.
CEPAS:
100% Verdejo, variedad autóctona de la zona, parte de la cual
procede de cepas viejas.
COLOR: Atractivo amarillo pajizo con matices verdosos.
AROMA:
Intensidad muy alta. Aromas varietales, recuerdos de flores blancas y frutas exóticas tropicales como pomelo, piña o lichi.
PALADAR:
En boca es untuoso y carnoso con un post gusto muy
agradable; gran intensidad aromática. Muy persistente.
CEPAS:
100% Verdejo, variedad autóctona de la zona, parte de la cual
procede de cepas viejas.
COLOR: Atractivo amarillo verdoso de alta intensidad.
AROMA:
Notas frescas de frutas tropicales, frutas de hueso y frutas blancas, como la piña, el melocotón y la pera, y ligeras notas balsámicas de vainilla muy bien integradas en el vino. Elegante, fino y sutil.
PALADAR:
Paso equilibrado, sedoso y amplio. Acidez moderada y equilibrada. Mucha persistencia, con recuerdos en el retrogusto de frutas tropicales y de hueso.
NUESTROS PRODUCTOS:
PradoRey 3 Barricas
PradoRey Adaro
PradoRey Birlocho
PradoRey El Cuentista
PradoRey Elite
PradoRey Finca La Mina
PradoRey Finca Valdelayegua
PradoRey Lia Rosado
PradoRey Roble
PradoRey Rosado
PradoRey Verdejo
PradoRey Verdejo selección especial
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.AceptarLeer mas