¿Tienes más de 18 años?

By entering this site you agree to our Privacy Policy
Para acceder a esta página necesitas ser mayor de edad.

La Denominación de Origen en España

Inicio / La Denominación de Origen en España

La Denominación de Origen en España

Seguro que en alguna ocasión te has interesado por el concepto “Denominación de Origen” (también conocido como D.O), pero ¿sabes la importancia real que supone este término para un vino? Hoy te lo explicamos.

¿Qué es un vino con Denominación de Origen?

Si decimos que un vino tiene una Denominación de Origen, esto supone que cumple ciertos requisitos en su elaboración que afectan a su calidad. El vino que tiene Denominación de Origen cumple unas determinadas características que logran que su calidad sea diferenciadora. Esto ocurre cuando el vino ha sido producido en una zona específica y con unas determinadas formas de trabajarlo.

Además, los vinos con Denominación de Origen cuentan con un sello de garantía. Este sello aprueba que ha sido producido en una región determinada (como por ejemplo, La Rioja) y que durante el proceso se han seguido criterios de calidad que han sido regulados de forma oficial.

¿Qué requisitos debe cumplir un vino para tener Denominación de Origen?

Para que un vino sea reconocido como que posee una Denominación de Origen concreta, ha de cumplir lo siguiente:

  • Debe estar elaborado con uvas propias de la región de la D.O.
  • Debe pasar un control en su producción y comercialización. Este control será el que posteriormente garantice la calidad que ha de tener un vino con D.O.
  • Debe tener prestigio debido a su origen y es obligatorio que se comercialice embotellado.
¿Cuántas Denominaciones de Origen hay en España?

Pese a que la mayor parte de la fama se la llevan los archiconocidos Ribera del Duero y Rioja, lo cierto es que nuestro país es muy rico en regiones con Denominación de Origen propia. Tanto es así, que en España contamos con 70 diferentes Denominaciones de Origen.

Cada Denominación de Origen tiene su propio consejo regulador. Este órgano se encarga de gestionar la denominación y, por tanto, es el encargado de reglamentar y garantizar que se cumple la calidad en los productos. Del mismo modo, este órgano es el encargado de promocionar y defender la Denominación de Origen. El consejo regulador debe aplicar reglamentos y normas de calidad que se han de cumplir para obtener el sello D.O.

Wine & Spirits Follow us on instagram

Made with love by Qode Interactive