
Las mejores fiestas del vino en España
El vino, es más que un simple producto para los españoles ya que está muy ligado a la cultura y tradición del país. En España hay fieles amantes del vino que celebran tradiciones año tras año haciendo homenaje a esta bebida, homenajes que han pasado de ser simples tradiciones a suponer convertirse en representación del país a nivel cultural y, por tanto, interés para muchos turistas.
Haciendo un recorrido de norte a sur, os contamos alguna de las fiestas donde el protagonista es el vino y que se celebran en distintas zonas de la geografía española:
1. Fiesta del Albariño, Cambados (Galicia)
Los comienzos de esta fiesta de vino española, se remontan a 1953, y actualmente tiene lugar el primer domingo de agosto de cada año. Cientos de miles de personas celebran esta fiesta vinícola con el objetivo de conocer cuál es la mejor cosecha de albariño de la región, decisión que se toma bajo las normas de un concurso. Además, todos los participantes están invitados a probar vinos de denominación de origen Rías Baixas, así como realizar tradiciones gallegas y contemplar un espectáculo de fuegos artificiales.

2. Fiesta de la Vendimia de Olite (Navarra)
Durante las últimas semanas de agosto y principios de septiembre, se celebra la fiesta de Olite, capital de vino navarro. Estas fiestas se inician con un pregón donde se realiza la famosa pisada de la uva y continua con una degustación de mostos, pasando por visitas culturales a bodegas de vinos de Denominación de Origen, combinadas con catas y actividades de degustación gastronómica para empaparse de una buena parte de la cultura de la región.

3. Fiesta de la Vendimia de Rueda, Valladolid
Desde la década de los 90, se celebra esta maravillosa fiesta durante el final de septiembre y principios del mes de octubre. En esta fiesta enoturística, como suele ocurrir, distintas bodegas de la zona dan a probar sus vinos a los visitantes que quieran participar y, como valor añadido de la misma, es común realizar una paella considerablemente grande para que todo el que quiera pueda probarla. Toda una atracción turística y una fiesta de disfrute entre estupendos viñedos.

4. La Batalla del vino de Haro (La Rioja)
Probablemente sea una de las fiestas más antiguas en relación con el vino en España. Sus inicios tienen mucho que ver con la peregrinación de los habitantes de Haro a las cuevas de los Riscos de Bilibio como tradición religiosa. Más tarde, en el siglo XIX se combina esta tradición con una celebración más pagana que religiosa y es que cada 29 de junio, personas de todas partes de España, peregrinan a la región riojana para participar en una batalla en la cual sus vestimentas blancas se tiñen de color tinto ya que todo el mundo acaba empapado en vino.
Sin lugar a dudas, una tradición peculiar y divertida, donde nuevamente, el vino es protagonista.

5. Fiesta de la Vendimia en Jérez
Esta Vendimia andaluza tiene lugar durante los últimos días de agosto y los primeros de septiembre. Durante esta fiesta es posible catar vinos de distintas bodegas de la zona, así como participar en actividades de degustación gastronómica, contemplar la pisada de las uvas y dar largos paseos entre los viñedos de Jérez.

6. Fiesta de la Vendimia de Montilla (Córdoba)
Siguiendo en territorio andaluz, para acabar este paseo por algunas de las muchas fiestas vinícolas españolas, nos trasladamos a Montilla (Córdoba), concretamente al barrio de las Casas Nuevas y la Plaza de la Merced. Todo un ritual religioso forma parte de esta fiesta, ya que el primer mosto se ofrece a las Virgen de las Viñas, Virgen que se traslada a la Plaza de la Merced que hemos comentado anteriormente. A continuación, los participantes muestran sus habilidades en cuanto a demostraciones de tonelería o volteos.
Al mismo tiempo, se celebran la Fiestas de Vino y la Tapa además de la Cata Flamenca. De este modo durante esta época estival puedes empaparte de cultura tanto gastronómica como vinícola, así como aquellas tradiciones orientadas más al arte español.

En pocas palabras, llegamos a la conclusión de que, durante los meses de vendimia, hacer rutas enoturísticas es una opción ideal para todos aquellos que buscan experiencias relacionadas con la tradición española, con la fiesta y con el vino. Así que, seas experto o no en vino, en estas tradiciones es bienvenido cualquiera que quiera disfrutar de las mejores fiestas del vino en España.
Comment ( 1 )
Comments are closed.
Pingback: Instituto Interwine Las mejores fiestas del vino en España