
“Las mujeres se abren paso en el mundo del vino”
Datos obtenidos de un artículo publicado en el periódico digital 20 minutos
La lucha por la igualdad del hombre y la mujer en el ámbito profesional, es un tema que está a la orden del día. Durante este artículo, estamos dispuestos a contrastar datos con casos reales para ver el papel que juega, actualmente, la mujer en el ámbito profesional del vino en concreto.
Según datos obtenidos en Spanishwinelover, de cada 10 enólogos de la FEAE (Federación Española de Enología), 7 son hombres y 3 mujeres. Y, si miramos estos datos desde un punto de vista geográfico, el mejor dato obtenido, lo aporta Castilla y León, ya que, en esta región podemos hablar de que 4 son mujeres y 6 hombres. Sin embargo, estas cifras se ven reducidas en comunidades como Andalucía o Extremadura, donde solamente el 35% está compuesto por mujeres. Las cifras más preocupantes se encuentran en Canarias o Murcia donde tan sólo dos de cada diez son mujeres.
Si buscamos datos acerca de qué tipo de puesto de trabajo están ocupando las mujeres en este sector, seguimos encontrando grandes diferencias ya que poco más del 30% de los trabajadores son mujeres, las socias no llegan ni a este 30% y si hablamos de presidentas tan sólo nos encontramos con que lo son un 4,8%.
Por tanto, para las mujeres, conseguir ser expertas en vino, ha supuesto un desafío, ya que, remitiéndonos a los datos, este sector ha sido liderado claramente por hombres durante muchos años.
Sin embargo, nos aventuramos a decir, que no todos los datos son igual de pesimistas. Por este motivo, queremos contaros algunos casos de éxito donde las mujeres llevan el timón de distintas bodegas. Estamos hablando de Clara Canals y de Teresa Rodríguez, mujeres que han jugado un papel clave en dos grandes bodegas, gracias a que han sabido mantener la tradición propia de un legado familiar, al mismo tiempo que han sido capaces de utilizar métodos innovadores para mejorar las condiciones de los distintos negocios.
Veamos cada ejemplo más detalladamente:
Clara Canals en Ysios
Licenciada en Biología y en Bioquímica y con un Máster en Enología y Viticultura, empieza a curiosear por comprender cómo se elabora el vino trasladándose a la región de Marlborough en Nueva Zelanda.
Cuando finaliza esta inmersión se une al equipo de Campo Viejo donde, durante cerca de unos 10 años, adquiere experiencia y conocimiento en la elaboración de vinos excepcionales. Termina como enóloga jefe, en Ysios.
Teresa Rodríguez en Tarsus
Técnico especialista en Viticultura y Enología y con un Máster en Viticultura, Enología y Marketing del vino es miembro del Comité de Cata de la Denominación de Origen Rueda y también de Vinos de la Tierra de Castilla y León.
Debido a logros como estos, Teresa lleva más de diez años siendo la responsable de Bodegas Tarsus, trayectoria que viene definida por un afán de dedicación exclusiva al vino y la búsqueda constante de la excelencia.
Tras contrastar estos datos y encontrar ese punto de esperanza para las mujeres en el maravilloso mundo del vino, podemos sacar una conclusión clara de todo esto y es que, a las mujeres les falta mucho camino por recorrer, pero, al mismo tiempo, se están abriendo paso, despacito, pero con buena letra, en el mundo vinícola.