¿Tienes más de 18 años?

By entering this site you agree to our Privacy Policy
Para acceder a esta página necesitas ser mayor de edad.

Las regiones vinícolas de La Rioja

Inicio / Las regiones vinícolas de La Rioja

Las regiones vinícolas de La Rioja

Los vinos Rioja son una de las grandes denominaciones de origen de todo el mundo. Estos vinos son tan singulares y característicos que se han erigido por méritos propios como uno de los grandes vinos alrededor del planeta. Su calidad es inigualable, y no cabe duda de que los vinos Rioja han contribuido a poner a España en el foco de la industria vinícola.

¿Qué es un vino Rioja?

A la hora de comenzar a hablar sobre qué es un vino Rioja, se hace importante señalar que los vinos que se denominan como vino Rioja son aquellos que han sido elaborados bajo la Denominación de Origen Calificada Rioja.  Además, algo que no mucha gente sabe es que, a pesar de que la mayoría de vinos Rioja se producen como su nombre indica en La Rioja, lo cierto es que también se producen vinos Rioja en comunidades como el País Vasco, Navarra e incluso Castilla y León.

La uva que se utiliza para elaborar los vinos Rioja es la llamada uva tempranillo. Esta uva está considerada como una de las que mayor calidad tiene de todo el continente europeo. Su calidad es indudable y la hace ser muy reconocida a nivel mundial. En ocasiones, en la elaboración de estos vinos también se incluye algo de mezcla e uva de Garnacha. Los vinos Rioja suelen caracterizarse también por ser generalmente vinos tintos y jóvenes. Durante el proceso del vino, los vinos Rioja se suelen guardar en barricas de roble.

La tierra de La Rioja es rica en suelos arcillosos, lo que contribuye a hacer este vino tan especial. Otra de los grandes actores que hacen del vino Rioja lo que es es sin duda el clima. La Rioja tiene un clima continental semiárido que favorece el sabor especial en los vinos Rioja. Del mismo modo, la calidad y el cuidado de la vendimia de manos de los vinicultores hacen del Rioja un vino espectacular.

El vino Rioja se suele diferenciar por su color rojo intenso. Suele tener matices en boca de frutos del bosque o regaliz, y cuenta con aroma afrutado. Se trata sin duda de un vino muy versátil.

Las divisiones geográficas de La Rioja

La Rioja cuenta con diferentes divisiones geográficas. En función de estas, el vino puede sufrir variaciones. De esta forma, podríamos agrupar las divisiones geográficas de la siguiente forma:

Rioja Alavesa
En esta división geográfica es mayor la influencia del clima riojano (de características atlánticas) y el componente arcilloso del suelo.

Rioja Alta
En esta zona también abunda el clima atlántico, pero sin embargo encontramos la diferencia en el suelo. En la Rioja Alta encontramos suelos arcillosos ferrosos, aluviales y calcáreos.

Rioja Oriental
Esta zona riojana tiene una gran influencia del clima mediterráneo, al contrario que las otras. Esto hace que tenga un clima más caluroso, lo que en la tierra se traduce a un clima algo más seco que el atlántico. Es por ello por lo que abundan los suelos arcillo ferrosos.

Wine & Spirits Follow us on instagram

Made with love by Qode Interactive