¿Tienes más de 18 años?

By entering this site you agree to our Privacy Policy
Para acceder a esta página necesitas ser mayor de edad.

Bodega Marqués de Cáceres

Inicio / Productos / Bodega Marqués de Cáceres

Más de cuatro décadas con una única obsesión: LA CALIDAD
Enrique Forner fundó en 1970 Marqués de Cáceres, Unión Vitivinícola, S.A., una alianza histórica entre una familia emprendedora dedicada al mundo del vino y los mejores terroirs y viñedos de la Rioja Alta.

Visual Portfolio, Posts & Image Gallery para WordPress

Marqués de Cáceres 50 Aniversario​

Con este riojano vino de la más alta gama, Marqués de Cáceres festeja su 50 aniversario. Es una edición especial limitada. Solo se han elaborado 1.970 botellas numeradas. Este tinto Reserva ha sido creado por el enólogo Fernando Gómez y por la presidenta de la bodega, Cristina Forner. Es un irrepetible Reserva artesanal de alta costura, presentado en botella especial borgoñesa con elegante y minimalista etiqueta vestida de negro y oro.

Cava Marqués de Cáceres​

Viñedos de más de 25 años, ubicados en la Comarca del Penedés, plantados entre 100 y 400 metros sobre el nivel del mar en un suelo arcilloso-calcáreo. Las uvas son seleccionadas en distintas parcelas según su variedad autóctona en diferentes fincas y vendimiadas a mano entre el 25 de agosto y el 25 de septiembre. Enfriamiento de las uvas a 10ºC antes de ser prensadas suavemente y obtener así el mosto flor. Tratamiento por frío para drenar y purificar el mosto sin añadir agentes clarificantes. Fermentación alcohólica de los mostos por separados según sus variedades a una temperatura controlada de 15 - 17º C durante 15 días. La segunda fermentación se realiza en una cava subterránea seguida por una crianza en botella con sus lías. El vino permanece unos 11 meses mínimo en cava. Tiempo necesario para conseguir el justo equilibrio entre el carácter afrutado (proveniente de la uva), una rica expresión (resultante de la acción de las lías) y la perfecta integración del carbónico (gracias al tiempo de afinamiento en botella en la cava).​

Antea F.B.

Defiende la personalidad, elegantemente en la copa, con su color dorado. Recalcando el aroma a madera y a vainilla de su cuerpo, apreciamos un sabor seco y fresco, estando la fruta y sus aromas en un segundo plano, acompañando al resto de taninos.

Satinela

En él apreciamos la finura y frescura propias del vino blanco semidulce. La delicadeza del aroma a flores blancas sobre un fondo de melocotón, nos introduce un agradable dulzor en boca profundo y armonioso.

Marques de Caceres Blanco

Es el fruto de una vendimia manual. Complejo en nariz, pero sugerente por sus notas a melón. En el momento de degustarlo, podemos destacar sabores que lo convierten en un tinto vivo, elegante y delicado.

Marques de Cáceres Verdejo

Sugerente y sutil, este Verdejo, desgrana la fragancia de frutas blancas con taninos cítricos para ofrecer en boca un chute vivo y sabroso con un retrogusto principalmente fresco.

Deusa Nai

Este joven blanco presenta el nervio propio de sabores cítricos y taninos suculentos propios de aromas tropicales. Su autenticidad 100% Albariño, combina a la perfección con el pescado, el marisco o el queso.

Excellens Sauvignon Blanc

Este vino blanco vegano, se caracteriza por ser un vino jugoso. La nariz despliega un abanico de aromas a frutas como la pera, el melocotón, la guayaba o el kiwi. El paso por boca es ácido y cremoso. Marida con aperitivos, arroces caldosos y arroces de pescado.

Marques de Caceres Rosado

El color coral pálido y el fondo floral, suavizan con delicadeza una vivacidad envuelta en una poderosa sensación de frescor del paso en boca.

Excellens Rosé

La copa se ve delicada con este Rosado de color pálido y aromas a pétalos de rosa. Su sabor acompaña a su imagen, con taninos sedosos. Es un vino con una justa vivacidad y una cierta expresión envolvente pero fina y elegante.

Gaudium

La fusión de la uva Graciano y de la uva Tempranillo, dan fruto a este tinto riojano. En boca se integran lo sabores a fruta silvestre, a café y a chocolate negro para ser el compañero ideal de carnes a la parrilla, carnes de caza o de quesos semicurados.

MC

En este monovarietal de uva Tempranillo, todo nos recuerda a la cereza negra. En nariz, tiene aromas sólidos a picota. Su cuerpo, luce un color negro cereza en sintonía con su sabor a fruta negra con un final de retrogusto tostado.

MC SIMOF

En este joven talento, brilla su precioso color oscuro. En nariz, bailan taninos de fruta negra, de roble más cremoso y de aromas tostados. Al probarlo, es cuando detectamos esa frescura propia de la innovación, una bocanada de aire fresco, pero manteniendo la esencia de los tintos de viejas cepas.

Marques de Caceres Gran Reserva

En las viñas viejas de la Rioja, alcanza su máxima expresión y singularidad. El color teja del tinto, es sinónimo de olores balsámicos y taninos de madera. Podemos rozar con las papilas gustativas el dulzor de la ciruela madura y la potencia de las especias.

Marques de Caceres Reserva

Un tinto que merece todas las atenciones. Nada más verlo, podemos contemplar su color granate oscuro con reflejos brillantes. En cuanto lo olemos, notamos los aromas a frutas rojas con recuerdos florales y toques avainillados. Es en boca, cuando detectamos lo persistente, sabroso y estructurado que es.

Marques de Caceres Reserva Especial

Este poderoso tinto se caracteriza por ser noble, elegante y de largo recorrido. En boca es fiel a la expresión de los tintos secos y con un toque especial de acidez. Aprovecharlo bien sería hacerlo con platos de aves, terneras o corderos.

Marques de Caceres Crianza

Soberbio en todas sus fases. El color cereza es protagonista en su fondo rubí. En la nariz resaltan unas notas frescas de fruta negra y roja mezcladas con especias y un final tostado. Hasta que en boca terminamos con una sensación de alegría por su alta variedad en sabores, estructurados y equilibrados.

Excellens Cuveé Especial

Su color profundo, refleja la determinación de su cuerpo estructurado. Son las frutas rojas y la madera las que predominan en nariz, dando un sabor de textura amplia, amable y elegante.

Biológico

La uva Tempranillo y la Graciano, se unen para formar este alegre vino orgánico y frutal. Su capa rojo rubí, nos indica que el vino es joven. Tiene aromas que recuerdan a la uva y a las flores y su gusto es goloso pero fresco.
Wine & Spirits Follow us on instagram

Made with love by Qode Interactive